¿Qué es Tizen?, el nuevo sistema operativo que planta cara a Android

Gonher.- La compañía coreana Samsung no se conforma con vender millones de dispositivos en todo el mundo. Ha puesto sus miras más allá y ha empezado a desarrollar su propio sistema operativo: Tizen. Y es que las pretensiones de los asiáticos es llevarse una parte importante del “pastel” de las Apps, que hasta el momento se están repartiendo Google y Apple.

Por eso a finales del mes pasado organizó en San Francisco, su primera conferencia para desarrolladores, la mayoría de los cuales habían estado trabajando con los chicos de Mountain View. Fruto de estos encuentros ha nacido la asociación Tizen con 36 nuevos socios, entre los que se encuentran empresas del sector tan importantes como Intel, eBay, Panasonic, LG, Huawei o Vodafone entre otros.

Este nuevo grupo tecnológico incluye partners vinculados a la fabricación de dispositivos, desarrolladores de aplicaciones, operadores y proveedores de software, que se han marcado como objetivo desarrollar un nuevo SO que sea compatible con la mayoría de teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles y Smarts TV que existen actualmente en el mercado, para hacer frente a los grandes dominadores del sector, como son Android e iOS.

Este novedoso sistema operativo de código abierto está basado en Linux y se caracteriza por su gran flexibilidad a la hora de manejarlo. Otra de sus ventajas será la gran facilidad para personalizarlo, dependiendo de los gustos del usuario.

Todavía tendremos que esperar hasta principios de 2014, probablemente en el Mobile World Congress, para ver uno de los grandes smartphones de Samsung como el Galaxy S4, funcionando bajo Tizen. Aunque ya hay algunas versiones de este sistema operativo preparadas para correr en móviles y tablets, aún tienen bastantes limitaciones.

Como un pequeño adelante, desde el mes de octubre se ha empezado a comercializar en Corea del Sur, una nueva cámara fotográfica de Samsung, el modelo NX300M, que incorpora el SO Tizen 2.2.1. Es muy similar a su predecesora, la NX300 que usaba Android, aunque con mejoras importantes que aumentan el rendimiento de la cámara.

Para otoño de 2014, está previsto que se presente la versión 3.0 que incorpora soporte para chips de 64 bits, tanto de Intel como AMD. Incluirá asimismo otras interesantes prestaciones para 3D y entorno multiusuario.

Pero Samsung no solo está enfocando su estrategia al sector de dispositivos de gama alta, sino que también está preparando una versión más sencilla bajo el nombre de Tizen Mobile Lite, dirigida a terminales menos potentes, con el que pretende entrar con fuerza en los mercados emergentes.

Deja un comentario

migueldelibex

Desutopizando que es gerundio

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

Mundotrading

Información financiera independiente

THE WORLD OF TECHNOLOGY

Todo lo nuevo en tecnologia

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

delabolsaylavida

Información financiera independiente

Dónde invertir Dinero

Información financiera independiente

La ciudad del Trader

Información financiera independiente