Wizzo: llega la revolución al dinero electrónico

«Esta aplicación móvil que se puede instalar en smartphones con Android e iOs amenaza con revolucionar el dinero electrónico tal y como lo conocemos, especialmente entre los más jóvenes.»

«Otra de las aspiraciones de Wizzo es convertirse en una red social»

Autor: Gonher 

El sistema de pago por móvil es el negocio del futuro, mejor diríamos del presente, que se disputan no solamente las operadoras y bancos, sino también compañías de la magnitud de Google. Pero todavía está en embrión, en una fase muy inicial, en el momento ideal para que los más listos empiecen a tomar posiciones.

Por eso el BBVA no se lo ha pensado dos veces y acaba de presentar en sociedad a Wizzo, un nuevo servicio que nos va a permitir enviar dinero, hacer pagos de forma electrónica, como cuenta de ahorro, tarjeta de crédito y hasta para sacar dinero de un cajero sin tener tarjeta ni una cuenta en el banco. Esta aplicación móvil que se puede instalar en smartphones con Android e iOs amenaza con revolucionar el dinero electrónico tal y como lo conocemos, especialmente entre los más jóvenes.

Según los responsables de esta app, viene a ser una especie de whatsapp que permite realizar transacciones de una manera muy sencilla, sin complicaciones. Lo primero que vamos a ver cuando entramos con el móvil en nuestra cuenta de Wizzo es la cantidad de dinero que disponemos. A partir de aquí uno puede hacer prácticamente casi cualquier cosa: recoger dinero de los amigos para organizar una fiesta, recibir la paga de los padres, pagar una deuda que tengamos pendiente o hacer un regalo.

Para darse de alta solo hace falta tener el DNI, una dirección e-mail y obviamente un móvil.  Para respetar la legalidad vigente y evitar el blanqueo de dinero, hay un límite de 2.500 euros al año para realizar transacciones. El dinero está conectado con la tarjeta prepago del “teléfono inteligente”, por eso no hay necesidad de tener una cuenta bancaria, ni de ser titular de ninguna tarjeta.

Si queremos transferir o recibir dinero de otra persona, únicamente necesitaremos su número de teléfono y que esté registrado en Wizzo. Igualmente podemos pagar en comercios si se solicita una tarjeta de plástico o una “sticker” (pegatina) para pagos contactless asociada al móvil. Si queremos sacar dinero físico de un cajero basta con introducir un código. Y lo mejor de todo es que no tiene comisiones.

Otra de las aspiraciones de Wizzo es convertirse en una red social, fomentando la interrelación entre sus usuarios, dando la posibilidad para invitar a nuestros amigos a darse de alta o incorporarlos directamente desde nuestra agenda de contactos en el caso que ya estuvieran dados de alta. Asimismo esta herramienta espera llegar al millón de usuarios en dos años.

El BBVA ha adelantado que aunque el servicio es totalmente gratuito, puede ser que para determinados usos se aplique algún tipo de comisión. A buen seguro que ayudará a solventar una gran variedad de asuntos económicos a pequeña escala y a fomentar el ahorro entre los menores de 30 años.

 

 

Deja un comentario

migueldelibex

Desutopizando que es gerundio

Economistas Frente a la Crisis

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos

Mundotrading

Información financiera independiente

THE WORLD OF TECHNOLOGY

Todo lo nuevo en tecnologia

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

delabolsaylavida

Información financiera independiente

Dónde invertir Dinero

Información financiera independiente

La ciudad del Trader

Información financiera independiente